![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
apuntes del natural
En este espacio se han recogido los dibujos de modelos del natural que fueron realizados a lo largo de la carrera de la autora, mientras estudiaba en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Son, en general, apuntes rápidos (de un máximo de 15 minutos) realizados a tinta, carboncillo o grafito, en los que se profundiza sobre el estudio del cuerpo humano. Por ello encontramos tres tipos de dibujo bien diferenciados:
En primer lugar, distintas poses (masculinas y femeninas) de modelos aislados. Son los que podemos ver a la derecha.
En este segundo bloque, observamos varios juegos de poses conjuntas con modelos hombre-mujer, en los que está mucho más presente el factor "espacio" que en los anteriores dibujos.
Por último, un conjunto de apuntes en movimiento, aportan "tiempo" al dibujo.
El presente ya es pasado, mientras realizamos un trazado o leemos este texto.